Como medio ariqueño también nos preocupamos por nuestra selección nacional y en esta ocasión estaremos junto a la roja sub 23, porque el día de mañana la selección chilena hará su debut frente a la selección de Perú sub 23 en el Preolímpico que se está realizando Venezuela.

En este torneo participan las diez selecciones de la Conmebol que están divididas en dos grupos de 5, en el “Grupo A” esta Venezuela, Brasil, Colombia, Bolivia y Ecuador, mientras que en el “Grupo B” esta Argentina, Perú, Uruguay, Paraguay y Chile, luego jugarse la fase de grupos, las dos mejores selecciones de cada grupo clasifican al cuadrangular final donde se enfrentaran entre si y para determinar a las dos mejores selecciones que clasificaran a los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

La selección chilena sub 23 ya está Venezuela preparando lo que será su debut ante la selección peruana mañana domingo a las 17:00 (hora chilena) en el Estadio Polideportivo Misael Delgado en la ciudad de Valencia, bajo las ordenes de Nicolás Córdova el equipo se ha estado preparando desde diciembre para lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos, evento que la roja sub 23 no ha participado desde los juegos olímpicos de Sídney 2023 donde la roja consiguió una histórica medalla de bronce ante la selección de Estados Unidos.

Tenemos que agregar que la selección chilena ya tiene su nómina oficial que competirá en este campeonato, con los siguientes jugadores:

Arqueros: Diego Carreño (O’Higgins), Vicente Reyes (Norwich City, Inglaterra) y Ignacio Sáez (Universidad de Chile).

Defensores: Daniel Gutiérrez (Colo Colo), Joaquín Gutiérrez (Huachipato), Esteban Matus (Audax Italiano), Jeyson Rojas (Colo Colo), Matías Vásquez (Magallanes), Valentín Vidal (Unión Española) y Jonathan Villagra (Unión Española).

Volantes: Lucas Assadi (Universidad de Chile), Renato Cordero (Universidad de Chile), Jeisson Fuentealba (Universidad de Chile), César Pérez (Unión La Calera) y Vicente Pizarro (Colo Colo).

Delanteros: Julián Alfaro (Magallanes), Alexander Aravena (Universidad Católica), Luciano Arriagada (Atlético Paranaense, Brasil), Lucas Cepeda (Santiago Wanderers),Damián Pizarro (Colo Colo), Gonzalo Tapia (Universidad Católica), Clemente Montes (Universidad Católica) y Leandro Hernández (Colo Colo), hay que agregar que estos dos últimos jugadores fueron llamados de emergencia por las lesiones de Lautaro Pastran y Felipe Chamorro.

Hay que agregar que para esta nueva versión del clásico del pacifico sub 23, el director técnico de la selección del Perú Oscar “Chemo” del Solar declaro que la mitad del plantel del “Rímac” está compuesta por jugadores sub 18 con miras al Sudamérica sub 20 del 2025.

Ahora si nos vamos a los archivos la última vez que se enfrentaron chilenos y peruanos, fue en el preolímpico de 1980 en Colombia, con miras hacia los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, donde la selección del Rimac derroto a la roja por la cuenta mínima, con anotación de Roberto Arrelucea (72°) en el estadio El Campin (Cali).

Créditos de la foto: Radio Bio Bio