Ya a falta de un mes, para el comienzo de la temporada 2023 del ascenso, San Marcos de Arica ha tenido hasta el momento una muy buena pretemporada, ya que en la última gira que hizo el cuadro celeste a Santiago, no ha conocido de derrotas, en tres partido ha obtenido 2 empates y una victoria por goleada.
¡A qué se debe a este buen rendimiento durante la presente pretemporada? A muchas cosas.
Comenzar la pretemporada de forma anticipada: ya después de proclamare campeón de la segunda profesional el año pasado a principios de octubre, San Marcos de Arica comenzó los trabajos pre competitivos a principios de noviembre, para preparar su regreso a la primera B, logrando así ser el primer equipo de la primera b 2023 en comenzar la preparación para el presente torneo. Esta decisión fue fundamental ya que el cuadro ariqueño tuvo tiempo para que los jugadores de la temporada pasada se preparen muy bien en forma física y táctica, también que los nuevos refuerzos puedan conocer el estilo del técnico Francisco Arrué y de los jugadores que quedaron del equipo campeón del 2022.
Dejar una base importante del equipo campeón de la segunda profesional 2022, para la temporada 2023 en el ascenso: con elementos que fueron fundamentales para conseguir el campeonato 2022, nombres como Bairon Monroy, Felipe Báez, Nahuel Donadell, Cristóbal Guerra, Korben Rojas, Juan Dobboletta y otros más, una decisión prácticamente importante, ya que otros equipos por lo general se desarman al 100% cada de inicio temporada, pero en San Marcos no fue esa la decisión.
Hacer una gira para probar al nuevo equipo: Por lo general, en años anteriores, Arica siempre jugaba con los equipos más cercanos de la ciudad de la eterna primavera, como Deportes Iquique o Cobreloa, esta temporada es diferente ya que el cuadro ariqueño viajo a Santiago a medirse con diferentes equipos, que buscan buenos resultados de forma obligatoria , como la selección chilena sub 20 que está en el ojo de todos los medios deportivos ,que asumen que si no avanzan al hexagonal final es un fracaso ya que le toco el grupo más accesible del sudamericano sub 20,( cabe destacar que después de que la selección chilena sub 20 jugo ante San marcos de Arica en el mismo día que salió la nómina definitiva para jugar el sudamericano que se jugara en Colombia), otro equipo al cual enfrento el equipo de la puerta norte de nuestro país fue a la Unión Española, que por lo general, por su nombre e historia es un equipo que debe competir y luchar mirando de la tabla hacia arriba en el campeonato de la primera división de Chile ,el tercer y último equipo que enfrento a los bravos del morro fue a la escuadra de Cobresal que tiene como objetivo ,clasificar a la fase grupos de la copa sudamericana, pero antes debe enfrentar a Palestino en un partido único donde no solo se jugara la clasificación, sino varios millones de dólares que se les da a los equipos que jueguen más partidos en los torneos continentales, también hay que destacar que el técnico actual no quiso enfrentar a equipos de la misma categoría en esta gira, para que los equipos del ascenso no conozcan el estilo del cuadro ariqueño, una sabia decisión.
Tener buenos resultados durante la gira: los bravos del morro obtuvieron un buen rendimiento durante la gira de Santiago, su primer rival fue la selección chilena sub 20, donde consiguió un empate a 1, los ariqueños se colocaron en ventaja con el gol de Sebastián Pérez y ya sobre el final la selección sub 20 coloco el empate sobre el final del partido a través de un penal, en el Segundo partido ante la Unión Española se jugaron dos partidos de 60 minutos, en ambos partidos el marcador fue 1 a 1 , para los arqueños marcaron Sebastián Pérez nuevamente(en el primer partido) y Ezequiel Márquez(en el segundo partido) y finalmente el cuadro ariqueño se enfrentó a Cobresal donde mostro su mejor futbol en la gira por la región metropolitana, el cuadro de la décimo quinta región de nuestro país,derroto al cuadro minero por 4 a 1 con goles de Cristóbal Cáceres(1), Nahuel Donadell(1) y Alejandro Azocar(1), hay que tomar en cuenta que todos los goles ariqueños fueron en el primer tiempo del cotejo.
Para concluir se ve que el equipo ariqueño hizo un trabajo muy serio, que por ahora le está dando resultados positivos, también donde se han visto nombres muy interesantes como Cristóbal Cáceres un central con gol, la rapidez de Márquez por las bandas y la nueva revancha de Sebastián Pérez donde volvió a marcar goles, quien sabe quizás sea su año, también se ha hablado de algunos jugadores jóvenes que pueden empezar en el equipo estelar como por ejemplo el joven Fabián Rosales que tuvo un muy buen desempeño durante la gira(en el partido frente a la sub 20 ) es rápido por los costados.
Esperemos que sea un muy buen año para el cuadro ariqueño, que tenga algunos partidos más de pretemporada, también hay que esperar si habrá una noche celeste para presentar el equipo a la hinchada, pero por ahora se ve que será un muy buen año para San marcos con lo que ha demostrado hasta el momento y quien sabe quizás el equipo pueda luchar por un cupo por el retorno a la primera división, lugar donde nunca debió haber bajado.
También a tomar en consideración que el mes de febrero será muy movido para la región de Arica y Parinacota, ya que antes de la quincena de febrero no solo comenzara la temporada para San Marcos de Arica con dos clásicos del norte ante Cobreloa de visita y Deportes Iquique de local, sino que también comenzara el mes de los carnavales en nuestra región ,donde se realizaran una seria de actividades, entre ellas el carnaval “Con la Fuerza del Sol” que es uno de los más importantes de Sudamérica que se desarrollara en la ciudad de Arica, también los demás carnavales que se desarrollaran en las otra comunas de la región, será un mes muy interesante para que la gente de pueda relajarse no solo con el futbol sino con la cultura de nuestro país y de los países vecinos. Esperemos que este mes de febrero este lleno de carnavales y sea un buen comienzo para los Bravos del Morro.

Cristian Sanchez
Columnista
Estudiante de ingeniería, hincha ferreo de San Marcos de Arica, Cristian nos trae semana a semana el análisis y las estadísticas de los compromisos de los bravos, desde su mirada como hincha y seguidor de la celeste ariqueña.